Logo de la Calculadora de Código de Colores de Resistencias

Calculadora de Código de Colores de Resistencias

1 2 3 × ± ppm Brown Red Orange Yellow Green Blue
Resistencia
10 kΩ ±5%
Valor Mínimo
9.5 kΩ
Valor Máximo
10.5 kΩ
Coeficiente de Temperatura
±100 ppm/K

Tabla de Selección de Colores

Cómo usar la Calculadora de Código de Colores de Resistencias

Esta calculadora te ayuda a determinar el valor de la resistencia, la tolerancia y el coeficiente de temperatura de las resistencias codificadas por colores. Las bandas de colores se leen de izquierda a derecha. Cada color representa un dígito, un multiplicador, una tolerancia o un coeficiente de temperatura específico.

Soportamos los siguientes tipos de resistencias y cálculos:

Pasos para calcular:

  1. Selecciona el número de bandas de color de tu resistencia (3, 4, 5 o 6)
  2. Haz clic en los cuadrados de colores de la tabla para que coincidan con las bandas de tu resistencia de izquierda a derecha
  3. El valor de la resistencia se calculará y se mostrará automáticamente
  4. Usa "Mostrar detalles" para ver los valores mínimos/máximos y el coeficiente de temperatura

Configuraciones de las bandas:

Resistencias de 3 bandas: Banda 1 (1er dígito) + Banda 2 (2º dígito) + Banda 3 (multiplicador). La tolerancia por defecto es de ±20%.

Resistencias de 4 bandas: Banda 1 (1er dígito) + Banda 2 (2º dígito) + Banda 3 (multiplicador) + Banda 4 (tolerancia).

Resistencias de 5 bandas: Banda 1 (1er dígito) + Banda 2 (2º dígito) + Banda 3 (3er dígito) + Banda 4 (multiplicador) + Banda 5 (tolerancia).

Resistencias de 6 bandas: Igual que las de 5 bandas, más la Banda 6 para el coeficiente de temperatura de la resistencia (TCR).

Dirección de lectura:

Las bandas de una resistencia se leen de izquierda a derecha. La banda de tolerancia (dorada o plateada) suele estar en el extremo derecho y puede estar ligeramente separada de las demás. Si no estás seguro de la dirección, recuerda que el oro y la plata nunca se usan para los dígitos significativos.

Estándar del código de colores:

Esta calculadora sigue la norma internacional IEC 60062:2016. Esta norma define el sistema de codificación por colores para resistencias y condensadores que se usa en todo el mundo.

Entender las bandas del código de colores de una resistencia

1ª Banda (Primer Dígito)

La primera banda de una resistencia representa el primer dígito significativo del valor de la resistencia. Cada color corresponde a un dígito del 0 al 9.

2ª Banda (Segundo Dígito)

La segunda banda representa el segundo dígito significativo. Junto con el primer dígito, forma el valor numérico base de la resistencia.

3ª Banda (Tercer Dígito, si aplica)

En las resistencias de 5 y 6 bandas, la tercera banda representa el tercer dígito significativo, lo que proporciona más precisión.

Banda Multiplicadora

La banda multiplicadora determina por qué factor se multiplican los dígitos formados por las primeras bandas. Por ejemplo, si tus dígitos son 47 y la banda multiplicadora es roja (×100), el valor de la resistencia es de 4700 ohmios (4.7kΩ).

Banda de Tolerancia

La banda de tolerancia indica la precisión con la que la resistencia cumple su valor nominal. Las tolerancias comunes son ±1% (marrón), ±5% (oro) y ±10% (plata).

Coeficiente de Temperatura de la Resistencia (TCR - ppm/K)

La banda TCR (en resistencias de 6 bandas) indica cuánto cambia la resistencia con las variaciones de temperatura. Se mide en partes por millón por Kelvin (ppm/K). Los valores más bajos indican una mejor estabilidad térmica.

¿Qué excepciones existen en las resistencias?

Aunque la mayoría de las resistencias siguen el código de colores estándar, algunas resistencias especializadas no coinciden con estas convenciones:

Estas resistencias especializadas son esenciales para aplicaciones que requieren mayor precisión, estabilidad o disipación de potencia que las resistencias típicas.

Cómo calcular los valores de las resistencias tú mismo (sin una tabla)

Puedes recordar o calcular fácilmente los valores de las resistencias de forma manual utilizando la mnemotecnia para los colores: "Negro (0), Marrón (1), Rojo (2), Naranja (3), Amarillo (4), Verde (5), Azul (6), Violeta (7), Gris (8), Blanco (9)."

Así es como se hace:

Ejemplo: Rojo (2), Violeta (7), Naranja (×1.000) y Oro (±5%) significarían 27 × 1.000 = 27.000Ω (27kΩ) con una tolerancia de ±5%.

Al entender estos conceptos básicos, puedes decodificar rápidamente los valores de las resistencias incluso sin tablas de referencia, lo que ayuda tanto en el trabajo práctico como en el aprendizaje.